La recreación histórica


¿Qué es la recreación histórica?
La recreación histórica es una actividad en auge que consiste en la reconstrucción de eventos o periodos históricos de manera fidedigna. Más allá de una simple representación, se trata de una herramienta educativa y de divulgación que permite a los participantes experimentar de forma directa el pasado.
La recreación histórica se define como la reproducción lo más fiel posible de un hecho o periodo histórico documentado.
Su objetivo principal es evocar la indumentaria, la cultura material y las formas de vida de una época determinada, tanto a nivel individual como colectivo.
Características
Rigor histórico
La recreación histórica se basa en una investigación profunda para garantizar la autenticidad de los elementos representados.
Experiencia práctica
Los participantes no solo observan, sino que viven en primera persona las costumbres y actividades de la época.
Diversidad de enfoques
Abarca desde recreaciones militares hasta representaciones de la vida cotidiana, pasando por la divulgación histórica a través de charlas y talleres.
Valor educativo
Es una herramienta eficaz para enseñar historia de manera amena y vivencial, especialmente a un público joven.
Tipos de recreación histórica
Recreación militar
Simulaciones de combates o batallas, donde los participantes representan a soldados o guerreros de un periodo concreto.
Recreación civil
Representación de escenas de la vida cotidiana de diversas clases sociales, desde actividades religiosas hasta demostraciones de artesanía y gastronomía.
Divulgación histórica
Transmisión de conocimiento histórico a través de charlas, congresos, exposiciones o talleres, utilizando la recreación como medio educativo.
El papel del recreador histórico
Los recreadores históricos son apasionados por la historia que se dedican a investigar, representar y divulgar diferentes épocas. Su labor implica:
Investigación: Estudio exhaustivo de fuentes históricas para garantizar la veracidad de la representación.
Representación: Encarnación de personajes históricos con vestimenta, comportamiento y lenguaje propios de la época.
Divulgación: Transmisión de conocimiento histórico al público de forma amena y accesible.
Categorías de recreadores
Farbs
Mainstream
Priorizan la comodidad sobre la autenticidad, con poca inversión en investigación y detalles históricos.
Buscan la apariencia de autenticidad, pero no mantienen el rigor histórico en todos los aspectos.
Progressive
Persiguen la máxima autenticidad posible, viviendo en la medida de lo posible como en la época recreada.

¿Qué hacemos en Ulf Klan?
En el ámbito de la recreación histórica, ULF Klan emerge como un referente de rigurosidad académica y compromiso con la autenticidad. Su filosofía, basada en el enfoque "progressive", la convierte en un paradigma de esta disciplina, trascendiendo el mero entretenimiento y transformándose en una herramienta invaluable para la educación histórica y la divulgación cultural.
01
El rigor histórico como pilar fundamental
Ulf Klan se distingue por su meticulosa investigación histórica. Cada detalle, desde la indumentaria hasta las técnicas artesanales, se sustenta en un profundo estudio de fuentes primarias y secundarias, garantizando la fidelidad a la época recreada.
02
Un viaje en el tiempo a través de la experiencia
Ulf Klan ofrece experiencias inmersivas que transportan a los participantes a diferentes momentos de la historia. Los combates simulados, las demostraciones de artesanía y los talleres permiten a los visitantes vivir en primera persona las costumbres, las tecnologías y las formas de vida de otras épocas.
03
Un puente entre el pasado y el presente
La recreación histórica se convierte en un puente entre el pasado y el presente. A través de sus actividades, la asociación fomenta el interés por la historia, promueve el respeto por el patrimonio cultural y contribuye a la construcción de una sociedad más consciente de sus raíces.
04
Divulgación histórica: una responsabilidad social
Ulf Klan asume la divulgación histórica como una responsabilidad social. Charlas, talleres y eventos especiales permiten a la asociación compartir su conocimiento con el público, democratizando el acceso a la historia y fomentando una cultura crítica y reflexiva.
05
Un modelo a seguir en el panorama de la recreación histórica
Ulf Klan se erige como un modelo a seguir en el panorama de la recreación histórica. Su rigurosidad académica, su enfoque progresista y su compromiso con la divulgación cultural la convierten en un referente para otras asociaciones y entusiastas de la historia.
Metodología de divulgación
La labor divulgativa de Ulf Klan se materializa en un amplio abanico de actividades, cuidadosamente diseñadas para abarcar diversos públicos y formatos.

1
Conferencias
Expertos en la materia imparten charlas informativas y atractivas, tanto en el ámbito privado como en instituciones públicas, transportando a la audiencia a la Escandinavia del siglo X y profundizando en diversos aspectos de la cultura vikinga.
2
Exposiciones
Acérquese a la época a través de réplicas de objetos históricos, minuciosamente elaboradas para ofrecer una visión tangible de la artesanía, las costumbres y el modo de vida vikingo.
3
Talleres
Embárquese en un viaje práctico y formativo a través de talleres donde se imparten técnicas ancestrales de artesanía y combates vikingos, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos y habilidades propias de la época.
6
Presentaciones de libros
Manténgase actualizado sobre las últimas investigaciones y publicaciones relacionadas con la cultura vikinga a través de presentaciones de libros a cargo de autores expertos en el campo.
5
Contenido multimedia
Ulf Klan ofrece una amplia gama de recursos audiovisuales, incluyendo documentales, vídeos y guías informativas, que le permitirán profundizar en la historia y el modo de vida vikingo desde la comodidad de su hogar.
4
Eventos de recreación histórica
Viva la historia en carne propia participando en eventos donde la cultura vikinga cobra vida en todo su esplendor. Reúnase con otros apasionados, presencie demostraciones y sumérjase en la atmósfera vibrante de estos eventos únicos.
7
Entrenamiento militar
Domine las técnicas de combate y el manejo de armas y armaduras vikingas en un entorno seguro y controlado, bajo la guía de instructores especializados.
8
Quedadas entre socios
Forje lazos duraderos con otros entusiastas de la cultura vikinga en encuentros informales donde se comparten experiencias, conocimientos y la pasión por este período histórico.